Nuestro alcalde, Juan Ignacio Zoido, ha estado en el distrito San Pablo-Santa Justa con motivo de la inauguración del Jardín de las Hespérides. El pasado sábado quiso acudir a la rotulación de un parque que ha pasado por muchos estados pero que finalmente ha conseguido mantenerse entre las calles Hespérides y Baltasar de Alcázar.

Con los monitores del grupo Scout Tarsis 351.
Y buena parte de que aquí no se construyera un bloque de pisos la ha tenido, Amparo Pérez Franco, la presidenta de la asociación Amigos de los Jardines de las Hespérides, que lleva peleando por este parque desde el año 1997.
La propuesta de rotular el parque como Jardín de las Hespérides viene reclamándose desde 2008 aunque no fue hasta el Pleno de la Junta Municipal del pasado 13 de marzo cuando como delegado de San Pablo-Santa Justa llevé la propuesta a votación que se aprobó por abrumadora mayoría.

El delegado Jaime Ruiz, el alcade Juan Ignacio Zoido y la presidenta de Amigos del Jardín de las Hespérides, Amparo Pérez Franco.
Una vez aprobada en el Pleno del Ayuntamiento el 25 de abril se decidió que el pasado sábado se inaugurara oficialmente con el nombre Jardín de las Hespérides. Y por eso nuestro Alcalde, que ha puesto mucho de su parte para que finalmente fueran los vecinos los que decidieran qué nombre querían para su parque, quiso vivirlo en primera persona.
Según nos dijo Amparo, “han sido Zoido y el Distrito los únicos que se han tomado verdadero interés. Ha sido el que nos ha puesto la luz, el cerramiento, la fuente de Emasesa, los juegos de mayores o el quitar la droga del parque. Sólo tengo palabras de agradecimiento para Juan Ignacio Zoido y Jaime Ruiz, a los que llamo cada dos por tres y siempre me responden. No tengo ninguna queja del PP mientras que los últimos ocho años del gobierno de los otros todo eran problemas”.

La joven Pilar Blázquez Fernández puso la anécdota de la jornada al preguntarle al Alcalde si había leído su carta.
Así que no puedo sentir mayor satisfacción porque se valora el trabajo que estamos haciendo. Y lo cierto es que le ponemos el mismo empeño en cada uno de los diferentes barrios de nuestro Distrito.
Otra de las vecinas, Francisca Montejo Ramírez, que vive en el edificio Giralda, recordó que “llevamos luchando desde 1997 porque aquí estuviera este parque y no un bloque de viviendas sociales, contra el que no tenemos nada, pero que de haberse hecho nos hubiera enterrado en cemento”.

Los scouts rodearon al Alcalde que levantó mucha expectación entre los jóvenes.
Una de las anécdotas la puso Juan Ignacio Zoido cuando se acercó a un joven, Javier, aficionado al Betis y al que le dijo “hoy tu equipo juega contra el Recre y estoy seguro que va a ganar solamente para darte a ti una alegría, porque muy bien no anda el Betis, verdad?”.
La otra anécdota la protagonizó la joven Pilar Blázquez Fernández cuando le preguntó al alcalde Zoido si había leído su carta y qué pasaba con sus peticiones. Al parecer sus padres habían escrito a Zoido solicitando, junto a un buen número de firmas, un temporizador en el semáforo que cruza la avenida Kansas City a la altura de las Huertas con la plaza Manuel Torres. El alcalde respondió con una sonrisa y lo cierto es que supo reaccionar y acordarse del tema que la joven le planteaba, puesto que había coincidido con sus padres una semana antes en un evento del Sevilla F.C.

El Alcalde habló con los vecinos y entre ellos estaba Javier, el hijo de Antonia González, secretaria de la asociación Amigos del Jardín de las Hespérides.
Así que la mañana fue de lo más amena y entretenida con los scouts Tarsis 351 de la ASDE Scouts de Andalucía como telón de fondo pues al ver al Alcalde se acercaron en masa y lo rodearon haciéndole todo tipo de simpáticas preguntas.

Francisca Montejo, vecina del bloque Giralda, departió con el Alcalde y con el delegado, Jaime Ruiz.
En cuanto a las mejoras realizadas en el Jardín de las Hespérides desde nuestra llegada se cuenta la remodelación de la zona infantil y el cierre perimetral de ese mismo lugar, el emplazamiento de los juegos de mayores, la instalación de una fuente de agua potable, la ampliación del número de farolas existentes, extendido del albero para nivelar el ras y la colocación de carteles sobre normativa de excrementos caninos.