Por su parte, Jesús Álvarez, que fue antiguo alumno del Colegio, señaló que lo conoció en el centro «y podría haber sido confundido con cualquier maestro de Primaria». Álvarez, asimismo, calificada de «inexplicable» que nunca se le hubiera concedido la Medalla de la ciudad, y que siempre se dirigían el uno al otro «como se dirigen un alumno y un profesor».
Luis Madrid, antiguo alumno y químico del CSIC, alumno en los años 50 de Francisco Márquez Villanueva, puntualizó que su figura le marcó de por vida. «Me dio un amor a la Historia que me dura hasta hoy día. Conservo unos apuntes de Historia de aquella época que he ido revisando a lo largo de mi vida».
Por su parte, Manuel Del Valle, quien también fue alumno en el Colegio de Francisco Márquez Villanueva, usó la ironía y se refirió al momento en el que tuvo que salir de España. «Francisco tenía el defecto de pensar… ¿Qué pensaría si asistiera a la discusión actual sobre las becas?, me pregunto a veces. Yo creo que pensaría que es algo completamente disparatado. Él siempre defendió los tres valores de este Colegio: estudio, esfuerzo y disciplina».
Juan Salas, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, recordó que el homenajeado «trasladaba mucha humanidad» e indicó que «si hubiera que hacerle un homenaje a un sevillano se lo haría a alguien que habló y que escuchó, aunque no estuviera de acuerdo con el».
El acto lo cerró Luis Rey Goñi, director del Colegio, quien explicó que Francisco Márquez Villanueva «era consciente del valor que tenía su trabajo y daba gran importancia a ser capaz de ganarse la vida con su esfuerzo y con su investigación, y eso en el ámbito de las humanidades es difícil». Igualmente, el director quiso subrayar «su curiosidad, que le hizo imposible vivir en su tierra, y su rigor en la investigación… La pasión por la profesión que desarrollaba lo acercaba a la excelencia».
Francisco Márquez Villanueva falleció el pasado 15 de junio a los 82 años de edad. Catedrático emérito de Literatura de la Universidad de Harvard, en posesión de la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, Doctor en Literatura por la Universidad de Sevilla, Hijo Predilecto de Andalucía en 2004, candidato al Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades en 2009 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá de Henares en 2013, Francisco Márquez Villanueva era reconocido por ser uno de los cervantistas más destacados a nivel mundial y por ser autor de múltiples publicaciones sobre las aportaciones judías y árabes al factor hispano.
Francisco Márquez Villanueva fue alumno del Colegio de San Francisco de Paula en la década de los 40 y se incorporó al claustro docente como profesor de Inglés e Historia en la década de los 50, hasta que se vio obligado a marcharse a Estados Unidos para poder desarrollar con plena libertad su carrera como Profesor de Literatura.